Términos y Condiciones Generales
Actualizado: 2025-10-01
El presente Contrato de Prestación de Servicios Turísticos (en adelante, “el Contrato”) establece los derechos y obligaciones entre THE COMPANY SERVICES & TOURISM X (en adelante, “X - TRAVEL PERÚ” o “la Agencia”) y la persona natural o jurídica que contrata sus servicios (en adelante, “el Cliente”). Este acuerdo se suscribe en conformidad con el marco legal vigente de la República del Perú, incluyendo el Código Civil, el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571) y la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733).
La realización del primer pago (anticipo de reserva), a través de cualquiera de los canales autorizados, constituye la aceptación expresa e incondicional por parte del Cliente de la totalidad de las cláusulas aquí descritas, configurándose como un contrato de adhesión legalmente vinculante.
SECCIÓN I: CONDICIONES GENERALES
1. Identificación de la Empresa y Canales Oficiales
La seguridad del Cliente comienza con la certeza de con quién contrata. X - TRAVEL PERÚ se identifica como una entidad formal y legalmente constituida.
Razón Social: THE COMPANY SERVICES & TOURISM X
RUC: 20601549256
Domicilio Fiscal y Oficina de Atención: Urb. Dolorespata, Jr. Paititi F 3ª 270, Santiago – Cusco, Perú
Toda comunicación oficial y legalmente vinculante deberá realizarse exclusivamente a través de los siguientes canales:
Sitio Web Oficial: www.xtravelperu.com
Correos Electrónicos:
info@xtravelperu.com (Consultas generales)
reservas@xtravelperu.com (Gestión de reservas y pagos)
operaciones@xtravelperu.com (Coordinación de tours confirmados)
Teléfonos Oficiales: +51 950 738 710 / +51 964 328 857
Argumento: Se reitera que cualquier comunicación, negociación o pago realizado fuera de estos canales carece de validez y no genera responsabilidad alguna para la Agencia. Esta cláusula protege al Cliente del fraude por suplantación de identidad.
2. Moneda, Tipo de Cambio y Estabilidad de Precios
Todas las tarifas se fijan en dólares estadounidenses (USD) para mantener la estabilidad frente a fluctuaciones de la moneda local y simplificar las transacciones internacionales. Al pagar en otra divisa, el Cliente asume la responsabilidad del tipo de cambio aplicado por su entidad bancaria o procesador de pagos. Conforme al artículo 1233 del Código Civil Peruano, la Agencia no se responsabiliza por las diferencias que puedan surgir de la conversión monetaria.
3. Proceso de Reserva, Confirmación y Pago Final
La reserva se materializa con un anticipo del 50%, que actúa como garantía de seriedad del contrato. Este pago permite a la Agencia incurrir en los gastos iniciales no reembolsables con sus proveedores. El saldo restante deberá ser abonado a más tardar 48 horas antes del inicio del servicio. Argumento: Este plazo es crucial para la logística final. El incumplimiento se considera un desistimiento unilateral por parte del Cliente, facultando a la Agencia a aplicar el artículo 1429 del Código Civil para la resolución del contrato y la retención de los montos correspondientes a gastos ya efectuados y penalidades.
4. Canales de Pago Autorizados y Comisiones
El Cliente podrá efectuar los pagos a través de los siguientes canales autorizados: Plataforma de Pagos Online: A través de nuestro sitio web oficial www.xtravelperu.com, que cuenta con pasarelas de pago seguras para tarjetas de crédito/débito y otras billeteras digitales (PayPal). Comisiones: Las comisiones detalladas (ej. PayPal 7%, Izipay 5%) no constituyen una ganancia para la Agencia, sino el costo que las plataformas financieras imponen por la seguridad de la transacción, protección de datos y procesamiento internacional. La Agencia transparenta estos costos, que son transferidos al Cliente. Pago Presencial en Oficina: El Cliente puede realizar pagos en efectivo (USD o Soles Peruanos) o con tarjeta de crédito/débito directamente en nuestro domicilio fiscal indicado en la cláusula 1. Transferencias Bancarias: Se proporcionarán los datos de nuestras cuentas bancarias para transferencias nacionales o internacionales. El Cliente es responsable de asumir todos los costos y comisiones que su banco y los bancos intermediarios apliquen. Por cada pago recibido, se emitirá y entregará al Cliente el comprobante de pago electrónico correspondiente (boleta o factura) conforme a la normativa de SUNAT, garantizando la formalidad fiscal de la operación.
5. Política de Cancelación y Costos Administrativos
Cancelación con más de 48 horas de antelación: El Cliente podrá cancelar sin penalidad sobre el saldo adeudado. Sin embargo, del anticipo ya pagado se deducirán todos los costos no recuperables en los que la Agencia ya haya incurrido (ej. compra de entradas, penalidades de proveedores, gastos administrativos), los cuales serán debidamente sustentados. Cancelación con menos de 48 horas o No Show: Implica la pérdida del 100% del valor del servicio. La justificación es que, a esa fecha, la totalidad de los costos operativos y logísticos ya han sido ejecutados y pagados por la Agencia, y el cupo reservado no puede ser revendido.
6. Reprogramaciones y Sujeción a Terceros
La flexibilidad para reprogramar servicios directos de la Agencia (ej. city tours) contrasta con la rigidez de los servicios de terceros. La reprogramación de trenes, hoteles o vuelos está sujeta a las políticas de dichos operadores, sobre las cuales la Agencia no tiene control y debe acatar. Las entradas a sitios arqueológicos del Ministerio de Cultura son, por mandato estatal, absolutamente intransferibles e irreprogramables.
7. Servicios y Entradas Explícitamente No Reembolsables
Se enfatiza que la política de no reembolso para entradas a Machu Picchu, Wayna Picchu, Camino Inca, etc., no es una decisión de la Agencia, sino una normativa imperativa del Gobierno Peruano para proteger el patrimonio y controlar el aforo. La Agencia actúa únicamente como intermediaria en su adquisición y está legalmente obligada a cumplir esta regla.
8. Obligaciones Esenciales del Cliente
El éxito del viaje depende también del Cliente, quien debe: Proporcionar información veraz: Errores en nombres o documentos pueden invalidar boletos de forma irremediable. Portar documentación vigente: Pasaportes, DNI y visas son de su exclusiva responsabilidad. La denegación de embarque o ingreso por esta causa no es imputable a la Agencia. Acatar las normas de seguridad: Seguir las indicaciones del guía es una condición indispensable para la seguridad individual y del grupo.
9. Compromisos de Calidad de la Agencia
La Agencia se obliga a prestar los servicios bajo el principio de idoneidad (Ley N° 29571), lo que significa que el servicio debe corresponder con lo ofrecido en la publicidad y el contrato. Se compromete a la veracidad informativa y a la formalidad en todas sus operaciones.
10. Seguro de Viaje y Declaración de Riesgos
Se recomienda encarecidamente la contratación de un seguro de viaje con cobertura de cancelación, gastos médicos y evacuación. Para tours de aventura como el Camino Inca, Salkantay Trek o similares, la presentación de una póliza de seguro vigente es una condición obligatoria para la participación. El Cliente reconoce y acepta los riesgos inherentes a las actividades de turismo de aventura (mal de altura, condiciones climáticas adversas, esfuerzo físico).
11. Fuerza Mayor y Procedimiento a Seguir
Conforme al artículo 1315 del Código Civil, la Agencia queda exenta de responsabilidad por eventos extraordinarios e irresistibles (desastres naturales, conflictos sociales, etc.). En tal caso, el procedimiento será: Priorizar la seguridad e integridad del Cliente. Ofrecer alternativas viables, como reprogramar el servicio o modificar el itinerario. No procederán reembolsos monetarios, pero se podrá evaluar la entrega de una nota de crédito para servicios futuros, descontando los gastos operativos no recuperables.
12. Propiedad Intelectual
El uso no autorizado del contenido del sitio web y materiales de la Agencia será sujeto a acciones legales bajo la Decisión 351 de la Comunidad Andina y el Decreto Legislativo 822, Ley sobre el Derecho de Autor.
13. Tratamiento de Datos Personales
La Agencia garantiza la confidencialidad de los datos del Cliente (Ley N° 29733). Su uso se limita estrictamente a los fines necesarios para la ejecución del contrato (reservas, compra de tickets, logística).
14. Libro de Reclamaciones
Se encuentra a disposición del Cliente el Libro de Reclamaciones físico y virtual, siendo este el canal formal para registrar una queja conforme a la normativa de INDECOPI.
15. Transparencia y Protección al Consumidor
La Agencia se compromete a no realizar cobros ocultos y a detallar claramente qué incluye y qué no incluye cada paquete turístico, en estricto cumplimiento de la Ley N° 29571.
16. Límite de Responsabilidad ante Terceros
La Agencia no es responsable por incumplimientos de terceros (ej. cancelaciones de aerolíneas, overbooking en hoteles, accidentes en transportes no operados directamente por la Agencia). Su rol es de intermediación y su responsabilidad se limita a la diligencia en la elección de sus proveedores. La compensación máxima por cualquier falta directamente atribuible a la Agencia no excederá el monto total pagado por el servicio en disputa.
17. Prevención de Fraude y Legalidad Financiera
La Agencia utiliza sistemas de verificación para transacciones electrónicas y se reserva el derecho de cancelar cualquier reserva que presente indicios de fraude, informando a las autoridades pertinentes y cumpliendo con las normativas de prevención de lavado de activos.
18. Validez de las Comunicaciones
Solo las comunicaciones escritas a través de los canales oficiales (cláusula 1) tendrán validez contractual. Acuerdos verbales o mensajes por canales no oficiales no son vinculantes.
19. Modificaciones Contractuales
La Agencia podrá actualizar estos términos, los cuales serán aplicables para todas las reservas efectuadas con posterioridad a su publicación en el sitio web oficial.
20. Legislación Aplicable y Jurisdicción Competente
Cualquier disputa se resolverá bajo las leyes de la República del Perú y se someterá a la competencia exclusiva de los jueces y tribunales del Distrito Judicial de Cusco.
21. Condición Física y Salud del Cliente
El Cliente declara, bajo juramento, encontrarse en una condición física y de salud compatible con las actividades contratadas. Es su obligación informar por escrito al momento de la reserva sobre cualquier condición médica preexistente, alergias, o medicación. La omisión de esta información exime a la Agencia de toda responsabilidad. La Agencia se reserva el derecho de excluir de una actividad a un Cliente si considera que su condición representa un riesgo para sí mismo o para el grupo, sin derecho a reembolso.
22. Alteraciones del Itinerario por Parte de la Agencia
Por razones operativas, de seguridad, o para garantizar una mejor experiencia, la Agencia se reserva el derecho de alterar el orden de las excursiones, los horarios, o reemplazar servicios por otros de calidad equivalente o superior. Estos cambios no se considerarán un incumplimiento del contrato y no darán derecho a reembolso.
23. Responsabilidad sobre el Equipaje
El equipaje y todos los efectos personales son responsabilidad exclusiva del Cliente. En los tramos operados con transporte propio de la Agencia, la responsabilidad por daño o pérdida por negligencia probada se limitará a un monto máximo de USD 50 por persona. Se recomienda no transportar objetos de valor.
24. Código de Conducta y Derecho de Expulsión
El Cliente se compromete a un comportamiento respetuoso con los demás, el personal, la población local y el medio ambiente. Actos ilegales, comportamientos que pongan en peligro la seguridad, o una conducta manifiestamente disruptiva, facultarán a la Agencia a expulsar al infractor del tour sin derecho a reembolso alguno.
25. Política sobre Menores de Edad
Todo menor de 18 años deberá estar acompañado por un padre o tutor legal. Ciertas actividades de alto riesgo pueden tener restricciones de edad que serán informadas al momento de la reserva.
26. Requerimientos Especiales (Dietéticos, Médicos)
La Agencia hará esfuerzos razonables para atender requerimientos dietéticos especiales informados por escrito con la debida antelación. Sin embargo, no puede garantizar la ausencia total de alérgenos y no asume responsabilidad por reacciones alérgicas.
27. Cesión de Derechos de Imagen para Fines Promocionales
Salvo que el Cliente manifieste su negativa por escrito antes del inicio del viaje, autoriza a X - TRAVEL PERÚ a utilizar las fotografías y material audiovisual tomados durante los tours para uso exclusivo en la promoción de la Agencia.
28. Resolución de Disputas en Destino
Cualquier queja o problema deberá ser comunicada de manera inmediata al guía o representante de la Agencia en el lugar para ofrecer una solución oportuna. No se considerarán reclamaciones sobre hechos que no fueron informados en su momento.
29. Divisibilidad del Contrato
Si alguna de las cláusulas de este Contrato fuese declarada nula, las demás cláusulas conservarán su plena validez.