• English
  • Español
  • Português
  • English
  • Español
  • Português
Tour Cusco Mágico
Tour Cusco Mágico

Resumen del Tours

DESCRIPCIÓN

Disfruta este tour que contiene los mejores lugares turísticos del Cusco. Donde conocerás el primer día; la ciudad del Cusco como la plaza de armas, la catedral principal y el Qorikancha significa en quechua “Templo de Oro” (una construcción inca dedicada para el dios sol), por los alrededores de la ciudad del Cusco, visita a Saqsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. El segundo día: visitarás el Valle Sagrado de los Incas, los Sitios Arqueológicos de Pisac y Ollantaytambo. Tercer día: visitarás una de las 7 maravillas del mundo, la Ciudadela Inca de Machupicchu. Cuarto día: visitarás las salineras de Maras y el Sitio Arqueológico de Moray. Y el quinto día: visitarás a la montaña de 7 colores o llamado “Vinincunca”. No te quedes con las ganas de visitar estos impresionantes atractivos turísticos del Cusco.

¡No esperes más! ¡vive esta inolvidable experiencia con nosotros!

X TRAVEL PERU Cuenta con Guías profesionales conocedores de la cultura y la tradición asimismo están debidamente capacitados. Ya que ellos serán los encargados de que su viaje sea una experiencia única, segura y placentera.

INTRODUCCION

TOUR CUSCO MÁGICO – MACHUPICCHU – MONTAÑA DE 7 COLORES (6D/5N

El Tour Cusco Magico será increíble e inolvidable, ya que tendrá la oportunidad de visitar y conocer muchos atractivos turísticos del Cusco,como; Sacsayhuaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Maras Moray, Salineras de Maras, y una de las 7 maravillas del mundo, MACHUPICCHU. Además, en X TRAVEL PERU te brindaremos el mejor servicio de calidad y seguridad.

SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU – TOUR CUSCO MÁGICO

El Santuario Histórico de Machupicchu está ubicada en la Región Cusco, provincia Urubamba y distrito Machupicchu. Sobre el Valle Sagrado de los Incas, a 80 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Cusco, a 2430 msnm.

Machupicchu, deriva del término quechua cuyo significado es Montaña vieja. Es conocida, por sus grandiosos restos Arqueológicos y su incomparable ubicación, al borde de un abismo por donde corren las caudalosas aguas del río Urubamba.

Machupicchu conforma uno de los más grandes símbolos detrás de lo que fue la impresionante arquitectura e ingeniería del Imperio Inca. Así mismo, el valor y trascendencia que representó en su época, y su imponente diseño, le han valido para ser considerada una de las siete maravillas del mundo moderno. Durante el recorrido por el Santuario, seremos testigos de los atractivos más fascinantes, sorprendentes y gran belleza arquitectónica.

En total, existen alrededor de 196 puntos turísticos dentro de la Ciudadela entre complejos Arqueológicos como: monumentos, plazas, templos, fuentes de agua, y residencias; todos entrelazados entre sí y con el entorno natural.

MONTAÑA DE 7 COLORES O VININCUNCA – TOUR CUSCO MÁGICO

Vinicunca o Winincunca proviene de dos palabras quechua, Wini: colorido y Cunca: Cuello o Paso. Ciertamente al llegar a este punto de la montaña de colores se abre como un paso para seguir hacia los valles bajos, y alrededor se observa el increíble paisaje. Además, los pobladores usan estos mismos colores en sus vestimentas o trajes típicos.

El increíble parecido al arcoíris que tiene la Montaña 7 Colores se debe a causa de la compleja historia geológica de sedimentos marinos, fluviales y lacustre. Igualmente debido a la oxidación de sus minerales producida por la humedad de la zona y la erosión, esta montaña obtiene colores llamativos como; fucsia, rojo, amarillo y dorado.

  • Primero el color rojo observado en la montaña se debe a la presencia del mineral de hierro en estado de oxidación.
  • El color amarillo también se debe al hierro compuesto con arcilla o arenisca calcárea con azufre.
  • Los colores verde y azul se deben a la presencia del mineral de cobre también en proceso de oxidación es por eso la diferencia de tonalidades.
  • Sin embargo, la parte gris oscura, es la presencia de roca basáltica en estado descomposición a convertirse en arenisca.
  • Analizando las combinaciones de los colores es que podemos describir la presencia de más de 12 tonalidades teniendo en cuenta el factor clima y tiempo.

OLLANTAYTAMBO – TOUR CUSCO MÁGICO

Ollantaytambo es un poblado y Sitio Arqueológico Incaico, de hecho, es una obra monumental de la arquitectura incaica, fue un estratégico centro militar, religioso y agrícola. Por lo tanto, es una de las pocas ciudades que aún mantiene la planificación urbana incaica.

SECTOR CEREMONIAL: Este sector, estaba dedicado principalmente al culto de “Unu” o “Yaku” (deidades del agua). También el Baño de la Ñusta, que es una de las fuentes labradas en una sola pieza de granito.

TERRAZAS DE OLLANTAYTAMBO: Asimismo es un conjunto de terrazas sirvieron para dos propósitos; el cultivo, y para detener la corrosión de los templos más importantes de la zona. Además, destaca el Inca Misana y un acueducto tallado en las piedras de la montaña.

CENTRO PINCUYLLUNA: Del mismo modo Pincuylluna, significa “donde se tañe el pincuyllo”. Es más, es un complejo arquitectónico que se compone de edificios de tres bloques idénticos y superpuestos.

De hecho, en el lugar se encuentran las colcas más interesantes del Valle Sagrado de los Incas. Porque a la izquierda de éstas se puede observar un gigantesco bloque de piedra que, para los lugareños, representa el rostro de un inca.

PARQUE ARQUEOLOGICO DE PISAC – TOUR CUSCO MÁGICO

El Parque Arqueológico de Pisac está ubicado a 33 Km. de distancia al este de la ciudad del Cusco y es uno de los sitios más hermosos del Valle Sagrado de los Incas. Ya que combina el increíble paisaje con el magnífico acabado de sus construcciones.

LOS TÚNELES: Existen dos túneles ubicados en el cerro de Pisac. El primero va hacia el norte y tiene 16 metros de largo; el segundo se dirige a la cima y es de 3 metros.

LOS DEPÓSITOS: Son seis colcas de igual dimensión, dispuestas en hileras, que habrían servido como depósitos incas.

EL CEMENTERIO INCA: Este cementerio es conocido como Tankanamarka y puede traducirse como “lugar de lanzamiento”. No obstante, hay aproximadamente 10.000 tumbas.

TIYANACUY: Igualmente tiyanacuy es un barrio de pequeñas dimensiones, ubicado en la parte baja de la ciudad. Además, podrá encontrar un perfecto asiento para dos personas, esculpido en una piedra.

EL INTIHUATANA: Sus lados están tallados en forma de manos que se encierran en un semicírculo. Por lo que es considerado como el Templo del Sol de Pisac.

OVERVIEW

ITINERARIO

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

PRECIOS

PREGUNTE AHORA

error: Content is protected !!
Let's chat on WhatsApp

¿Cómo puedo ayudarte?

23:16