DESCRIPCION
SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA Y 4 LAGUNAS
¡El Tour Semana Santa en Waqrapukara y 4 Lagunas te va a encantar! Ya que, waqrapukara y las 4 lagunas son lugares increíbles, por ello, podrás observar los andenes, plazas y bosque de piedras de Waqrapukara. Así mismo, tendrá la oportunidad de visitar y observar las 4 lagunas de: Pomacanchi, Acopía, Asnaqocha y Pampamarca. Además tendrá la oportunidad de presenciar la ceremonia del pago a la Pachamama.
¿QUE VERAS EN WAQRAPUKARA?
Waqrapukara es un Sitio Arqueológico increíble, misterioso y asombroso. En Waqrapukara tendrá una visita guiada por el “Inti Punku”, la plaza principal, torreones y plataformas. Además, desde la cima podrás apreciar una vista impresionante, de los paisajes del río Apurímac y los Andes. También apreciaremos pinturas rupestres con figuras de llamas.
Este maravilloso lugar fue construido por los Qanchis (cultura Pre- inca) en el periodo “Aquaruna” 1,500 A.C. – 1,000 A.C. En este tiempo fue conocido como “Llacta Pukara“. No obstante, habría sido un observatorio astronómico y un santuario dedicado a “Teqsi Pachacamac Wiracocha” quien es, Dios creador de todas las cosas. Posteriormente fue conquistado por los incas, quienes ubicaron sus construcciones de acuerdo a la geografía del lugar. Sin embargo, para las comunidades de Acos, Waqrapukara es conocida como Llamapukara. Pues aseguran que no son cuernos, sino orejas de una llama que se mantiene alerta ante la presencia de personas foráneas.
El Sitio Arqueológico de Waqrapukara, está conformado por 2 grandes grupos de edificaciones. El primer grupo se encuentra en la zona más alta de la edificación. Allí se observan 2 grupos de recintos separados por un amplio espacio central. Estos recintos, además, tienen pasajes, portadas y hornacinas de carácter ornamental y funcional. Desde allí se tiene una vista espectacular del rio Apurímac y los Andes del Cusco. El segundo grupo se encuentra en la zona más baja y comprende 8 andenerías con 150 metros de largo y 2 metros de alto. Al igual que el primer grupo, se puede observar dos recintos con doble jamba y hornacinas. Sin embargo, se le añaden 5 recintos más que se ubican en el extremo este.
CUATRO LAGUNAS – SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA
Lo Primero que visitaremos en este Tour son las hermosas cuatro lagunas, que se encuentran en el distrito de Pomacanchi y provincia de Acomayo. Asimismo se encuentran, a una distancia de 107 Km. de la ciudad del Cusco (a 2 horas aproximadamente).
LAGUNA DE POMACANCHI
La laguna de Pomacanchi está situada en la parte alta del río Vilcanota y tiene una profundidad máxima de 140 metros. Alrededor de ésta hay abundantes pastos naturales así como; especies medicinales y de peces como: trucha, pejerrey, huitas, ccarachi, ch’iñi y carpas. Allí hay un campamento turístico de chozas de totora, también hay un cobertizo para comer y una parrilla para preparar truchas. En esta zona hay hasta 300 pescadores asociados, así mismo, podremos pasear en botes de pedal acompañado de un guía.
LAGUNA DE ACOPIA
La segunda, es una laguna pequeña llamada Acopía, lleva ese nombre porque está ubicada en el poblado del mismo nombre. La laguna de Acopia está muy poblada de aves, por lo tanto, verá pelicanos y patos salvajes.
LAGUNA DE ASNAQOCHA
La tercera es la Laguna de Asnaqocha y se encuentra a una altitud de 3944 msnm. Significa laguna maloliente, porque concentra abundantes algas las que expuestas a los rayos solares producen el fuerte olor.
LAGUNA DE PAMPAMARCA O TUNGASUCA
La cuarta laguna es considerada como la laguna más alta del circuito (3750 msnm.). Conocido como Laguna Tungasuca o Pampamarca y alberga gran variedad de fauna silvestre como parihuanas y patos. Debido a la abundancia de los totorales que la rodean. La práctica de pesca deportiva se realiza especialmente en Pampamarca, esta laguna es de agua dulce.
OVERVIEW
SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA Y 4 LAGUNAS
DÍA 01: Cusco – Comunidad -4 Lagunas Pomacanchi – Waqrapukara
Para empezar el Tour, pasamos por su Hotel a las 8:00 Hrs. a recogerle en nuestro transporte Turístico. En seguida, nos dirigimos hacia la comunidad de Pomacanchi durante 3 horas aproximadamente. Llegando a Pomacanchi visitaremos las hermosas 4 lagunas, mientras tanto, podremos tomar fotografías. Primero visitaremos la Laguna de Pomacanchi (tiene una profundidad de 140 metros). Luego visitaremos la laguna de Acopia (esta poblado de variedad de aves). Seguidamente visitaremos la Laguna de Asnaqocha (significa Laguna Maloliente). Finalmente visitaremos la Laguna de Pampamarca o Tungasuca (alberga una gran cantidad de fauna silvestre).
Mas tarde, nos dirigimos a Acomayo, donde nos espera nuestro delicioso almuerzo. Después del almuerzo seguimos en nuestro transporte Turístico hasta la comunidad de Huayqui. inmediatamente tendremos una caminata de 3 horas hasta el camping de Waqrapukara. Allí tendremos un tiempo para descansar y disfrutar del paisaje, después le servimos la cena caliente para el frio. Después de la cena haremos el pago a la tierra en una cueva cercana. Finalmente retornamos al campamento para pernoctar.
DÍA 02: Waqrapukara – Comunidad de Acomayo – Cusco.
Para empezar el día, desayunamos a las 7:00 Hrs. en el campamento. Después del desayuno tendremos una visita guiada en el Complejo Arqueológico de Waqrapukara. Seguidamente, retornamos hacia la comunidad de Huayqui, luego abordamos a nuestro transporte Turístico para dirigirnos hasta Acomayo, allí nos espera nuestro delicioso almuerzo. Después del almuerzo, continuamos el viaje hacia la Ciudad del Cusco. Finalmente llegamos a Cusco, fin de nuestros Servicios.
ITINERARIO
SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA Y 4 LAGUNAS
DÍA 01: Cusco – Comunidad -4 Lagunas Pomacanchis – Waqrapukara
- Para empezar el tour, pasaremos por su Hotel a las 8:00 Hrs.
- Viaje en carro hasta comunidad de Pomacanchi (Acomayo) por 3 horas.
- Llegando a Pomacanchi visitaremos las hermosas 4 lagunas, así mismo tendremos un tiempo para tomar fotografías.
- Continuaremos a Acomayo (almuerzo) para luego continuar a la comunidad de Huayqui.
- Seguidamente tendremos una caminata de 3 horas, Huayqui – Waqrapuka.
- Mas tarde llegamos a un lugar de camping de Waqrapukara.
- Descanso y disfrute del paisaje, porque llegaremos cansados por la caminata.
- Luego del descanso degustaremos nuestra deliciosa cena caliente para el frio en el campamento.
- Después de la cena haremos un pago a la Pachamama, ofrenda y ceremonia en una cueva a las 19:00 Hrs.
- Finalmente Retornamos al campamento para descanso.
DÍA 02: Waqrapukara – Comunidad de Acomayo – Cusco.
- Para empezar el día desayuno a las 07:00 Hrs.
- Después del desayuno tendremos una visita guiada al Complejo Arqueológico de Waqrapukara.
- Seguidamente retorno de caminata hasta la comunidad de Huayqui.
- Llegando a Huayqui abordamos a nuestro transporte Turístico para luego, retornar a Acomayo.
- Almuerzo en Acomayo, para luego seguir con nuestro viaje.
- Luego continuamos el viaje a Cusco.
- Finalmente Fin del tour de peregrinación.
INCLUYE
¿QUE INCLUYE EN EL TOUR SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA?
- Transporte privado ida y vuelta.
- Guía profesional con dominio en idiomas.
- 1 desayuno, 2 almuerzos y 1 cena.
- Equipos de cocina.
- Caballos para cargar el equipo de Camping.
- Cocinero.
- Primeros auxilios.
- Oxígeno.
- Bastones de trekking.
- Ceremonia a la Pachamama.
NO INCLUYE
¿QUE NO INCLUYE EN EL TOUR SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA?
- Propinas extras.
- Entrada.
- Bolsa de dormir.
- Bebidas extras.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR SEMANA SANTA EN WAQRAPUKARA
- Barbijo y protector facial.
- Repelente para mosquitos.
- Bloqueador solar.
- Gorra o sombrero.
- Zapatos de trekking.
- Linternas y baterías.
- Botella de agua personal.
- Pastillas purificadoras.
- Casaca impermeable para la lluvia.
- Poncho para la lluvia.
- Ropa abrigadora y liviana.
- Dinero extra.
- Buen humor.
PRECIOS
El precio se personaliza en función de las opciones finales de alojamiento, fechas de viaje y otras preferencias, por favor consulte los precios Aquí.