DESCRIPCIÓN
CUSCO – HUCHUY QOSQO FULL DAY.
Cusco – Huchuy Qosqo se encuentra en la comunidad campesina del mismo nombre, en el Valle Sagrado de los Incas. A poco menos de 5 km de la ciudad de Calca en el departamento de Cusco. Asimismo, está en una cumbre a 570 m. sobre la cuenca del rio Urubamba (Vilcanota). La ruta hacia Huchuy Qosqo es muy bella. Por lo tanto, recorrer sus senderos nos permitirá visitar algunas comunidades andinas, centros arqueológicos y disfrutar de hermosos paisajes.
El recinto ubicado en Huchuy Qosqo, es denominado Qaqyaqawana, porque hace referencia al lugar donde se mira el rayo. Además, las estructuras del recinto están distribuidas de tal modo que lo asemejan arquitectónicamente a la ciudad del Cusco; es por esta razón que a principios del siglo XX recibe el nombre de Huchuy Qosqo. Una de las características más resaltantes de este conjunto arqueológico, sobre todo, es la utilización del material lítico combinado con adobe y barro. Esto demuestra el conocimiento y dominio de los distintos materiales de construcción, utilizados con alta tecnología, especialmente el adobe; los muros construidos de este material, con siglos de antigüedad, aun desafían las fuertes inclemencias climáticas de la zona, movimientos sísmicos y por supuesto el paso del tiempo.
SIGNIFICADO DE HUCHUY QOSQO.
Huchuy Qosqo significa “Pequeño Cusco”, asimismo está asentado en el tercio superior de la montaña llamada Qaqya (trueno). Así mismo, exhibe uno de los más impresionantes trabajos de modificación topográfica mediante el uso de andenería. Modulando los bordes de precipicios y barrancos verticales sobre el Valle del Vilcanota, culminando en plataformas que fueron aprovechadas como explanadas ceremoniales. Alrededor de las cuales aún se puede encontrar en pie, varias estructuras arquitectónicas hechas de piedra y adobe. Materiales utilizados y trabajados con gran criterio, y así, logrando un fino acabado.
Altura máxima: 3,650 m.s.n.m. / 11975 pies.
Altura mínima: 2,938 m.s.n.m. / 9639 pies.
Dificultad: Moderado.
Duración de Trek: 4 horas.
Clima: Templado de día y frío de noche.
Distancia a recorrer: 14 km / 8.7 millas.
AWANAKANCHA.
Awanakancha, es un centro de tejido, ya que fue creado con el objetivo de mantener viva la cultura del arte textil tradicional. Aquí se puede ver a cuatro miembros de la familia de los camélidos sudamericanos, como llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Por lo tanto, conoceremos a estos cuatro camélidos y aprenderemos acerca de la obtención de la lana. Asimismo, veremos a los tejedores nativos de las diferentes áreas que muestran sus diferentes estilos de tejido y el vestido.
OVERVIEW
CUSCO – HUCHUY QOSQO – CUSCO.
Para empezar el tour, pasaremos a recogerlos a su hotel, a las 07:00 a.m., enseguida, nos dirigirnos en nuestro transporte turístico hasta Awanacancha. El palacio de tejidos (Es el primer museo viviente de los andes, tiene como objetivo de beneficiar a 14 comunidades asociadas). En Awanacancha haremos una parada de 40 minutos aproximadamente para que pueda ver y adquirir obras de arte textiles.
Luego, continuaremos el trayecto en bus hasta Lamay (cuenta con escenarios tanto para el turismo ecológico, arqueológico, histórico-arquitectónico, termo medicinal, y vivencial). Lugar donde se encuentra Parwa Restaurant para degustar un almuerzo buffet, preparado por las personas de la comunidad con técnicas gourmet. Después del almuerzo tendremos una visita guiada en el centro arqueológico de Huchuy Qosqo, allí tendremos un tiempo libre para tomarnos fotografías. Por la tarde tomaremos nuestro transporte turístico de regreso a la ciudad de Cusco. Finalmente, lo dejaremos en su hotel y fin de nuestros servicios.
ITINERARIO
CUSCO – HUCHUY QOSQO – CUSCO.
- Para empezar el tour, pasaremos a recogerlo a su hotel, a las 7:00 a.m.
- En seguida, nos dirigimos en nuestro transporte turístico hasta Awanacancha, el palacio de tejidos.
- En Awanacancha haremos una parada de 40 minutos aproximadamente, y así, ver y adquirir obras de arte textiles.
- Luego, continuaremos el trayecto en bus hasta Lamay.
- Seguidamente degustaremos nuestro delicioso almuerzo.
- Seguidamente tendremos una visita guiada en el centro arqueológico.
- Luego tendremos un tiempo libre tomarnos foto fotografías.
- Por la tarde regresaremos a la ciudad del Cusco en nuestro transporte turístico.
- Finalmente, lo dejaremos en su hotel.
INCLUYE / NO INCLUYE
¿QUE INCLUYE EN EL TOUR CUSCO – HUCHUY QOSQO?
- Transporte turístico.
- Guía profesional.
- Almuerzo.
- Ingreso a Huchuy Qosqo.
- Botiquín de primeros auxilios.
¿QUE NO INCLUYE EN EL TOUR CUSCO – HUCHUY QOSQO?
- Comida extra.
- Propinas.
- Gastos extras, como compra de recuerdos.
- Bebidas extras, como agua, gaseosa, etc.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR CUSCO -HUCHUY QOSQO.
- Barbijo y protector facial porque es importante por los protocolos de bioseguridad.
- DNI o pasaporte, porque es importante para el tour.
- Zapatillas de trekking.
- Ropa impermeable.
- Poncho de lluvia, por si tenemos presencia de lluvia.
- Sombrero o gorra, para que se proteja del sol.
- Lentes de sol, por si el sol es intenso.
- También debe llevar bloqueador solar.
- Repelente de insectos.
- Sobre todo, llevar alcohol personal.
- Dinero extra en soles, para que se pueda comprar recuerdos.
- Por último, una botella de agua y snacks.
PRECIOS
Por favor, pregunte por una cotización personalizada. Porque el precio se personaliza en función de las opciones finales de alojamiento, fechas de viaje y otras preferencias.