• English
  • Español
  • Português
  • English
  • Español
  • Português
Tour Manu 4 Dias
Tour Manu 4 Dias

Resumen del Tours

DESCRIPCIÓN

El parque nacional de Manu, concentra la mayor biodiversidad del mundo,  declarada patrimonio de la humanidad   por la UNESCO en 1987. Es una de los centros de mayor concentración de ecosistemas sin intervención humana. Desde los 200 msnm hasta los 4100 msnm.  A lo largo del área se encuentra diversos hábitats como los andes, con sus punas, bosque lluvioso, bosque nubosos, y bosque tropical. Cada una de estas alberga una flora y fauna distinta. Más adelante en la zona tropical encontramos comunidades nativas, que habitan desde centenares años atrás.

Manu en la actualidad es visitado por muchos profesionales biólogos, con el fin de estudiar e investigar sus ecosistemas y la numerosa biodiversidad. Esto es uno de los ambientes más prolíficos que existen en el mundo, dando lugar variaciones de climas y de pisos ecológicos. Esto debido a las terminaciones de la cordillera oriental de los andes que se dirigen hacia la llanura amazónica. De esta forma, brindando equilibrio a aquellas especies únicas y desconocidas muchas veces. Afortunadamente gracias a la capacitación, al interés mundial y a la inserción de ecoturismo sostenible, Manu preserva de una forma extraordinaria sus hábitats.

OVERVIEW

RESERVA BIOSFERA DEL MANU

DIA 1: CUSCO – BOSQUE DE NUBES (BIOSFERA DEL MANU) – ALBERGUE 

En primer lugar, después del desayuno, salimos del cusco con dirección a los hermosos parajes del Manu. Así pues, pasando por las tumbas incas en Ninamarca “pueblo de fuego”. Luego, pasaremos al pueblo colonial folklórico de Paucartambo “hogar de descanso de las aves de oropendula”. Del mismo modo, haremos paradas por diversos puntos hasta Acjanacu, puerta de ingreso a la biosfera del Manu. Después de eso, en este sector tendremos una visión panorámica de la Amazonia.

Posteriormente, descenderemos por los diferentes hábitats observando flora y fauna endémica propias del lugar. Por ejemplo, helechos arbóreos, orquídeas, quetzal andino, monos, aves de diferentes colores, insectos, mariposas, y el hábitat del gallito de las rocas (rupícola peruviana). En seguida, visitaremos su lek y también podremos observar al oso de anteojos (tremarctus ornatus). Sobre todo, las dos especies únicas y maravillosas del lugar. En consecuencia, pasaremos a nuestro albergue, donde disfrutaremos de bebidas tropicales con frutos de la zona, cena y pernocte.

Biosfera del Manu

DIA 2: BOSQUE DE NUBES – COMUNIDAD NATIVA – PILCOPATA – ALBERGUE

Asimismo, nos levantamos temprano para aprovechar observar las aves del amanecer. Luego, caminaremos por los senderos del albergue, en busca de aves endémicas. Por ejemplo, quetzales, tucanes, pájaros, carpinteros, colibrís, tangaras manakins, oropendulas. Así como también, el mono choro, capuchino y demás insectos. Posteriormente, volver al albergue para disfrutar un desayuno tropical.

Después de eso, continuamos nuestro viaje hasta el poblado de Pilcopata. Donde comenzaremos nuestra caminata hacia la comunidad nativa Santa Rosa de Huacaria. Entonces, aquí participaremos de su forma de vida, visitaremos los cultivos que realizan, los centros de tejidos. Además, presenciaremos la forma de caza y pesca que realiza la comunidad y el uso de plantas medicinales. Asimismo, junto a ellos nos dirigiremos a los ríos de aguas cristalinas donde nos echaremos un baño en sus aguas refrescantes. Posteriormente, volveremos por el sendero hacia el albergue, donde nos espera un delicioso trago tropical, cena y pernocte.

DIA 3: PILCOPATA – BOSQUE LLUVIOSO – PUERTO ATALAYA – ALBERGUE

En seguida, luego del desayuno en nuestro albergue, nos dirigiremos al puerto atalaya por 45 minutos. Después de eso, continuamos en bote río abajo por 40 minutos más. Hasta el albergue situado en las orillas del río Madre de Dios. Así pues, pasaremos el día visitando caminos, que conectan diversos ecosistemas. Por ejemplo, bosques, quebradas y el lago, donde podremos tener la posibilidad de ver una de las especies prehistóricas, el Hoatzin. Una especie marina propia de estos lugares, y muchas especies más. Asimismo, observaremos caimanes, mono ardilla, capibara, especies de aves.

Posteriormente, por la noche podremos ser parte del encanto nocturno con los sonidos del bosque que los animales realizan durante la noche. Por un sendero por medio del bosque. En consecuencia, disfrutaremos de una cena confortable y descansaremos.

DIA 4: COLPA DE LOS LOROS – (BIOSFERA DEL MANU) – CUSCO

En primer lugar, antes del amanecer, nos dirigiremos por el río hacia la colpa de loros. Un ecosistema rodeado de minerales, donde muchas especies de loros, todas las mañanas van a alimentarse de la arcilla. En otras palabras, forman un espectáculo colorido, y de sonidos melódicos. Lugar donde podremos apreciar y tomar fotografías del hermoso show de estas especies fantásticas. Además, acompañado de un intérprete ambiental, donde les explicará paso a paso las cualidades de las especies y los ecosistemas que lo rodean. Después de eso, retornamos al albergue para tomar el desayuno, y por último despedirnos y volver a Cusco.

Lo más importante, con X Travel Perú disfrutará de un viaje de ensueño, donde usted será parte de un turismo sostenible.

Biosfera del Manu

ITINERARIO

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

PRECIOS

PREGUNTE AHORA

error: Content is protected !!